La economía de Brasil creció 0,1% en 2014
Brasil, la mayor economía latinoamericana, tuvo una expansión de 0,1% de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2014, escapando apenas de una recesión pero lejos del crecimiento firme que tenía años atrás.
Los datos oficiales divulgados este viernes indican que el año pasado Brasil tuvo su peor desempeño económico desde 2009, cuando encogió 0,2% por los efectos de la crisis económica internacional.
En 2013 su crecimiento fue de 2,7%.
El hecho de haber evitado por poco una recesión el año pasado como muchos esperaban (el Banco Central brasileño preveía una retracción de 0,1%) ofrece cierto alivio para la presidenta Dilma Rousseff, que enfrenta serios problemas económicos y políticos.
Esto fue posible por el leve crecimiento en la actividad agropecuaria y el sector de servicios, que contrarrestaron un retroceso de 1,2% en la producción industrial, según las cifras del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Pero con un ajuste fiscal en camino, aumento de la inflación, pérdida de valor del real frente al dólar y mayores problemas en la industria, muchos analistas a pronostican una recesión inevitable este año y el propio gobierno admite ese riesgo.
Esto pondría más presión sobre Rousseff, que enfrenta un desplome de su popularidad y un gran escándalo de corrupción en la empresa estatal Petrobras. Durante su gobierno el PIB brasileño ha crecido a un promedio de 2,1% anual, la menor tasa desde los años 90.
0 comentarios
Publicar un comentario